Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Atletismo divertido 2013

ATLETISMO DIVERTIDO


El CEIP Trajano campeón campeón autonómico 2013 de Atletismo Divertido El 16 de abril se celebró en la Ciudad Deportiva de Cáceres la Final Autonómica de Atletismo Divertido y el CEIP Trajano consigue por séptimo año, el primer puesto en sus dos categorías: masculina y femenina. En el enlace podéis ver la CLASIFICACIÓN FINAL de la competición, en la que se aprecia la superioridad que ofrecieron nuestros equipos.

 

 ¡¡ ENHORABUENA CAMPEONES¡¡

 

Clasificación final

EOEP

 

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica que atiende al C.P. Trajano

  

Nombre:  E.O.E.P.
Dirección:  Tomás Romero de Castilla, S/N
Código Postal:  06800
Teléfono: 924009946
Fax:  924009940
e-mail:  
Asiste al Centro: 
Lunes
Orientador que acude al Centro: D. David Ramos Rodríguez
 PTSC adscrita al Centro:  Dª Leonor Valhondo

 

 

Segundo Ciclo

 

EDUCACION PRIMARIA 2º CICLO

METODOLOGIA

  • Ajustada al aprendizaje y diferencias individuales

  • Globalizadora, relacionada con los contenidos de las diferentes áreas.

  • Participativa,  que promueva la actividad del alumno.

  • Motivadora, implicando al alumno/a en la tarea.

  • Experimental y manipulativa para despertarles el interés investigativo

  • Significativa, partiendo de los conocimientos previos del alumno/a.

PLAN DE ACTIVIDADES

– Promover actividades lúdicas para fomentar el gusto por la lectura (biblioteca de aula, teatros leídos)

– Promover actividades lúdicas para el fomento de la escritura:

-publicación de trabajos escritos en Internet, utilizando la página Web del Centro

-publicación de cuentos y poesías en revistas pedagógicas

– Exposiciones de trabajos en el colegio con motivo de la Navidad, Semana Cultural y otras fechas significativas.

 

Primer Ciclo

EDUCACION PRIMARIA 1º CICLO

METODOLOGÍA

  • Ajustada al aprendizaje y diferencias individuales:Respetar la capacidad del alumno/a de esta edad.
  • Tener en cuenta el entorno familiar y social del alumno/a, es decir, su realidad inmediata.
  • -Globalizadora, relacionada con los contenidos de las diferentes áreas.
  • -Participativa, que promueva la actividad del alumno/a.
  • -Motivadora, implicando al alumno/a en la tarea y aprovechando los diferentes soportes con los que contamos: Tics, textos, centros de interés
  • -Lúdica, aprendiendo a través del juego.
  • -Organizativa, partiendo de los conocimientos previos del alumno/a.
  • -Se trabajará la imagen como medio de acercamiento al entorno (Respeto por el medio ambiente).
  • -Se realizarán actividades de ampliación para alumnos/as que tengan mayor capacidad de trabajo.
  • -Se trabajarán insistentemente los hábitos y actitudes de los alumnos/as,