Personal no docente
Cuidadora |
|
Ordenanza |
|
Limpiadoras |
Manuela, Casimira |
Escrito por Manuel Narváez Martínez en . Publicado en Portada.
Cuidadora |
|
Ordenanza |
|
Limpiadoras |
Manuela, Casimira |
Escrito por Manuel Narváez Martínez en . Publicado en Portada.
En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.
Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.
El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.
Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.
Escrito por Manuel Narváez Martínez en . Publicado en Portada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EDUCACIÓN INFANTIL
Establecer un primer contacto con los libros.
Adquirir hábitos de comportamiento en la biblioteca.
Experimentar con los libros.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Despertar el gusto por la lectura.
Mejorar la lecto-escritura.
Desarrollar la creatividad.
Mejorar los hábitos de comportamiento en la biblioteca.
Aprender a buscar y organizar la información.
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
LECTURA COMPRENSIVA
Selección de libros adecuados a cada nivel.
Elaboración de fichas de lectura comprensiva.
Selección de revistas infantiles.
LECTO-ESCRITURA
Elaboración de cuentos.
Creación de diversos textos ( exposición, descripción y narración)
Aprovechamiento de los eventos pedagógicos para la elaboración de carteles, poesías y textos alusivos al evento.
RECURSOS:
PERSONAL
– Se harán cargo un grupo de dos profesores de primaria y uno de educación de infantil y colaborará el resto de los profesores del Centro.
FUNCIONES DEL PERSONAL
Organizar y recopilar el material.
Informar al resto de los profesores de los recursos existentes.
Organizar y promover actividades que mejoren la lecto-escritura.
Organizar actividades que fomenten el hábito lector.
Cuestionar los recursos materiales.
Adquirir nuevo material.
HORARIO DE BIBLIOTECA
El horario se adaptará a la disponibilidad del personal encargado de llevar a cabo el proyecto de Biblioteca.
FONDO MATERIAL
Los libros de lectura adecuados a todos los ciclos.
Libros de consulta (enciclopedias, naturaleza…)
Vídeos, películas, CDs, CD-ROMs.
Revistas infantiles y tebeos.
Escrito por Manuel Narváez Martínez en . Publicado en Portada.
PROYECTOS DEL CENTRO
Los proyectos que se desarrollan en nuestro Centro educativo son los siguientes:
PROYECTO REBEX
RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN: DEPORTE Y SALUD
PROYECTO ADOPTA UN MONUMENTO. «ARCO DE TRAJANO»
PROYECTO DE ADOPTA UN MONUMENTO 2023
PROTOCOLOS DE SALUD
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Este curso se está elaborando el PED de Centro siguiendo las nuevas directrices de la Consejería de Educación y Ciencia.
PROYECTO RADIOEDU
PROYECTO DE HUERTOS ESCOLARES
PROYECTO DE JORNADA CONTINUADA
Como en años anteriores, las Actividades Formativas Complementarias son impartidas por monitoras nombradas por la Junta de Extremadura.
Existe actualmente la figura del Profesor Coordinador de Actividades Formativas Complementarias, siendo en nuestro centro la maestra Dª Fátima Pinto Vinagre.
La distribución de monitores es la siguiente:
Inglés: Dª Juana Mª Nevado Rodríguez.
Nuevas Tecnologías: Dª Mª Carmen Barrera López.
Psicomotricidad: Dª Gema Mª Collado Gómez.
PROYECTO DE AULAS MATINALES
OBJETIVOS
PROYECTO DE COMEDOR ESCOLAR
El Comedor tiene una capacidad de 100 comensales, aproximadamente.
Después de las gestiones realizadas con la empresa de catering y debido a la alta demanda de solicitudes, se acuerda que este servicio funcione con 115 menús diarios, servidos en varios turnos.
Personal del comedor:
Estarán en el comedor junto a los usuarios del servicio
Primaria: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10.
Infantil: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10
Un encargado/a de monitores, que dirigirá al grupo.
Escrito por Manuel Narváez Martínez en . Publicado en Portada.
SECRETARIO:
Francisco José Galán Calvo
HORARIO DE SECRETARÍA:
Lunes a viernes :