Historia
En 1844 el Ayuntamiento emeritense estudió distintos edificios de la
ciudad para convertirlos en "Escuelas de Primaria" . Entre estos
edificios se encontraban el convento de San Francisco y el convento
del Monte de Piedad. El estudio de estos proyectos dieron lugar a la
aprobación de la construcción en estos solares de otras
dependencias muy diferentes.
Cuarenta
y un años después, en 1885, la Comisión de
Obras, estudia la posibilidad de utilizar el PALACIO
DE LOS DUQUES DE LA ROCA
para la construcción de las cuatro escuelas que se
necesitaban.
El
15 de septiembre de 1885 el Alcalde de Mérida, D. José
Becerra Cervantes, escribe una carta al Duque de la Roca en la que
trata de conseguir la adquisición del edificio para tal fin.
Esta carta fue contestada por el Duque el día 20 dando su
conformidad y fijando las condiciones.
Según consta en el
Registro de la Propiedad de esta ciudad, Tomo 382, esta finca,
registrada con el número 6132, fue adquirida por el Excmo.
Ayuntamiento para "la construcción de un edificio que ha
de destinarse a escuelas públicas"(palabras textuales
tomadas de dicho Registro).
Fue tasada en 45.000
pesetas según Certificación librada el 21 de julio de
1.886.
Las
obras de derribo del Palacio comienzan el 9 de agosto de 1887 y en el
mes de abril de1889 el edificio está terminado y se entrega al
Ayuntamiento provisionalmente.
El
1 de octubre las escuelas de niñas son trasladadas al nuevo
edificio, aunque la recepción definitiva de la obra por parte
del Ayuntamiento no se realiza hasta el 30 de agosto de1890.
El
Ayuntamiento gastó en el edificio 186.424,09 ptas., siendo el
presupuesto ordinario para el año 1889/90 de 121.820,80 ptas.