Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 2023/2024

Proceso de Escolarización para el curso 2024/2025 de Educación Infantil y Primaria

Se acerca el periodo de Escolarización para Educación Infantil y Primaria, desde nuestro centro os ofrecemos toda la información necesaria para participar en él. 

Realizaremos una Jornada de Puertas Abiertas el próximo 3 de abril, miércoles, a las 16:30 h.

Igualmente, ponemos a vuestra disposición un tríptico donde se recogen todos los servicios, programas, proyectos y actividades que realizamos a lo largo del año.

El plazo de entrega de solicitudes será del 10 al 24 de abrilde manera telemática a través de la plataforma educativa Rayuela. Para poder realizar la solicitud es necesario disponer de CLAVES O CREDENCIALES DE RAYUELA. Aquellas personas que no las tengan pueden acceder aquí y seguir los pasos para obtenerlas. También podrán entregarse de forma física en la secretaría del centro, en horario de 12:30 a 14:00 h., entregando por triplicado la documentación requerida.

Las plazas que oferta nuestro centro las encontrarás pinchando en este enlace.

DOCUMENTACIÓN: os facilitamos un resumen del baremo, la documentación a aportar y la resolución que lo regula. Si se opta por la presentación física, deberán aportar aquellos documentos que no permitan que la Consejería de Educación recabe de oficio y el siguiente anexo:

– ANEXO II: solicitud. La solicitud debe estar firmada por “los progenitores o tutores legales, en el ejercicio de la patria potestad de acuerdo con el artículo 156 del Código Civil”, tal y como recoge el propio anexo. Siguiendo las indicaciones de Inspección Educativa, aquellas solicitudes donde solo aparezca una firma deberán ir acompañadas de la Declaración Responsable que aparece al final de dicho anexo.

thumb zonas méridaTambién podéis comprobar las zonas de escolarización en las que se divide Mérida haciendo clic sobre la imagen.

Si quieres conocer los puntos que obtendrás en el proceso de escolarización puedes acceder a este simulador de la Junta de Extremadura para su cálculo.

 

picasion.com_8c24a54d8b0b3c1be881d3210efef623.gif

8M – ¡Depende de los dos!

El viernes 8 de marzo, conmemoramos el “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”, actividadprogramada dentro del Plan de Igualdad de nuestro centro.

Los días previos, todo el alumnado, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria, ha trabajado en clase la canción “DEPENDE DE LOS DOS”, analizando su significado. La hemos cantado, hemos aprendido su coreografía y lo más importante, nos ha quedado muy claro que tanto niños como niñas podemos ser fuertes, valientes e inteligentes sin importar el género ¡Creemos que la Igualdad es un trabajo de todos!

El viernes 8 de Marzo conmemoramos este día tan importante en el patio del colegio, pintándonos las manos con témpera morada en primer lugar. Después el acto comenzó con la lectura de un Manifiesto que llevaron a cabo los alumnos y alumnas de 5º curso. A continuación disfrutamos muchísimo bailando y cantando, todos juntos, alumnas y alumnos, maestras y maestros, esta canción. Además, durante la semana nos hemos convertido en famosas y famosos porque cada clase se ha estado grabando para realizar un VIDEOCLIP que muy pronto podréis disfrutar.

 

 

Reconocmiento de la AEAT

En el día de ayer, 6 de marzo, la Delegación Territorial de Extremadura de la Agencia Tributaria emitió una nota de prensa informando de los premios obtenidos por dos alumnos de nuestro centro en el Concurso Nacional de Redacción del Programa Cívico-Tributario que organiza cada año.

Nos sentimos muy orgullosos por nuestros alumnos Airam y Javier Hernán, que lograron este año ser ganador y finalista en las dos categorías en las que participaron.

Os dejamos los enlaces de dos medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia, a las que podéis acceder pinchando en sus nombres:

TV Extremeña

El periódico Extremadura

Diario HOY

Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

La semana del 26 de febrero al 1 de marzo, hemos celebrado en nuestro colegio una fecha tan importante como es el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Se han organizado una serie de Charlas y Talleres en las que las ponentes eran nada más y nada menos que madres de alumnas y alumnos del Centro, cuyas profesiones están dentro del ámbito STEM, es decir, de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Gracias a su disponibilidad, esfuerzo y colaboración, nuestras niñas y niños han podido descubrir que la Ciencia es muy divertida, interesante, muy necesaria en nuestra vida cotidiana e incluso, a veces, puede parecer mágica.
A uno de estos talleres asistió la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Dª Blanca Martín, muy interesada por conocer las actuaciones que se estan llevando a cabo en nuestro colegio por la Comisión de Igualdad.
Además, las alumnas y alumnos de las maestras especialistas en PT y AL, María y Mercedes, han conocido a una científica muy importante llamada Marie Curie, y nos lo contarán en un programa de radio que grabarán este miércoles.
También hemos realizado un marcapáginas en las clases con mensajes alusivos al significado de esta celebración.

Un viaje culinario por nuestras tradiciones

En un ambiente de celebración y festejo de las tradiciones extremeñas se ha puesto fin a la Semana de Extremadura Escolar con una emocionante actividad centrada en la riqueza gastronómica de nuestra región.

En esta ocasión, los estudiantes y sus familias se unieron en un emocionante viaje culinario para investigar y compartir recetas tradicionales de Extremadura, generando un intercambio cultural único entre generaciones.

Desde los más pequeños de Infantil hasta los estudiantes del tercer ciclo, cada nivel se sumergió en la rica tradición culinaria de nuestra región, con un enfoque específico en diferentes aspectos de la cocina extremeña:

  • Educación Infantil: Los pequeños chefs exploraron el mundo de los postres de la mano de sus familias. Con la guía de sus padres y abuelos, descubrieron la dulzura de las perrunillas, los pestiños y otras delicias típicas de nuestra la región.

  • 1er ciclo de E.P.: Los estudiantes de este ciclo se sumergieron en la preparación de platos de cuchara, como las migas, las sopas de tomate y otras recetas tradicionales que han sido parte esencial de la cocina extremeña durante generaciones.

  • 2º ciclo de E.P.: Con la orientación de sus familias, los estudiantes exploraron la versatilidad de las verduras y el pescado; desde ensaladas frescas hasta guisos de pescado.

  • 3er ciclo de E.P.:: Los más mayores se adentraron en el mundo de los platos de carne emblemáticos de Extremadura, que tienen como protagonistas el cordero y cerdo ibérico entre otros muchos.

Como resultado, los pasillos del colegio se han transformado en una galería culinaria, desde las fotografías hasta las descripciones detalladas de cada plato. Además, para preservar este legado culinario, se creará un gran recetario a nivel de centro con todas las recetas, que será guardado en la biblioteca escolar para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando y aprendiendo de la rica tradición culinaria de Extremadura.

Os invitamos a ver todas las fotos en nuestro periódico “Trajano News”: https://anyflip.com/smhyk/uzbc/

¡Enhorabuena a alumnos y familias por hacer de esta jornada un verdadero festín de aprendizaje y sabores extremeños!