Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: biblioteca

Un viaje culinario por nuestras tradiciones

En un ambiente de celebración y festejo de las tradiciones extremeñas se ha puesto fin a la Semana de Extremadura Escolar con una emocionante actividad centrada en la riqueza gastronómica de nuestra región.

En esta ocasión, los estudiantes y sus familias se unieron en un emocionante viaje culinario para investigar y compartir recetas tradicionales de Extremadura, generando un intercambio cultural único entre generaciones.

Desde los más pequeños de Infantil hasta los estudiantes del tercer ciclo, cada nivel se sumergió en la rica tradición culinaria de nuestra región, con un enfoque específico en diferentes aspectos de la cocina extremeña:

  • Educación Infantil: Los pequeños chefs exploraron el mundo de los postres de la mano de sus familias. Con la guía de sus padres y abuelos, descubrieron la dulzura de las perrunillas, los pestiños y otras delicias típicas de nuestra la región.

  • 1er ciclo de E.P.: Los estudiantes de este ciclo se sumergieron en la preparación de platos de cuchara, como las migas, las sopas de tomate y otras recetas tradicionales que han sido parte esencial de la cocina extremeña durante generaciones.

  • 2º ciclo de E.P.: Con la orientación de sus familias, los estudiantes exploraron la versatilidad de las verduras y el pescado; desde ensaladas frescas hasta guisos de pescado.

  • 3er ciclo de E.P.:: Los más mayores se adentraron en el mundo de los platos de carne emblemáticos de Extremadura, que tienen como protagonistas el cordero y cerdo ibérico entre otros muchos.

Como resultado, los pasillos del colegio se han transformado en una galería culinaria, desde las fotografías hasta las descripciones detalladas de cada plato. Además, para preservar este legado culinario, se creará un gran recetario a nivel de centro con todas las recetas, que será guardado en la biblioteca escolar para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando y aprendiendo de la rica tradición culinaria de Extremadura.

Os invitamos a ver todas las fotos en nuestro periódico “Trajano News”: https://anyflip.com/smhyk/uzbc/

¡Enhorabuena a alumnos y familias por hacer de esta jornada un verdadero festín de aprendizaje y sabores extremeños!

picasion.com 674fc62b7e920cb19926825a871d2a00

¡Celebramos la Generosidad Literaria entre Colegios!

Nos emociona mucho anunciaros hoy, en primicia, la colaboración entre el Centro Emérita Augusta y el Centro de Educación Infantil y Primaria Trajano.

El Colegio Emérita Augusta, a través de su coordinadora de biblioteca, ha realizado una donación de libros a nuestro colegio. Esta generosa iniciativa busca enriquecer los recursos educativos del Colegio y promover el gusto por la lectura entre el alumnado.

Los libros donados abarcan una amplia variedad de géneros dentro de la literatura infantil. Esta donación no solo proporciona acceso a nuevos conocimientos y aventuras literarias, sino que también fomenta la cooperación y el intercambio positivo entre los centros educativos.

La coordinadora de biblioteca del Centro Emérita Augusta ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa, destacando la importancia de compartir recursos y fortalecer los lazos comunitarios entre los colegios.

Desde el CEIP Trajano, expresamos nuestra más sincera gratitud al Colegio Emérita Augusta y a su colaboradora de biblioteca por su generoso gesto. Estamos seguros de que estos libros serán recibidos con alegría y aprovechados al máximo por nuestros estudiantes, inspirando su imaginación y fomentando su hábito lector.

¡Que este acto de generosidad inspire a otros a seguir su ejemplo y fortalezca los lazos de comunidad dentro de nuestro ámbito educativo!

¡Gracias, Colegio Emérita Augusta!

El sonido misterioso

El emocionante desafío del «Sonido Misterioso» ha llegado a nuestro Colegio esta semana.

Cada lunes, se escuchará en las clases un sonido misterioso publicado en nuestra radio escolar. El alumnado deberá escuchar atentamente y tratar de identificar de qué se trata ese sonido enigmático. Una vez analizado, introducirán en el cofre secreto su respuesta.

¡La emoción no termina ahí! La clase que logre adivinar correctamente el sonido misterioso será anunciada como ganadora todos los jueves por la tarde en el periódico del colegio.

Además, ¡los ganadores recibirán un prestigioso diploma como reconocimiento por su astucia y cooperación!

¡Animamos a todas las familias a involucrarse en este emocionante reto! Estamos seguros de que será una experiencia muy divertida para todos.

¡Que comience la búsqueda del sonido misterioso!

Trajano News es noticia

¡SALIMOS EN EL PERIÓDICO EXTREMADURA! 

Nuestro periódico Trajano News, redactado por todo el alumnado del colegio a través del Proyecto REBEX, sale hoy en la prensa.

El Períódico Extremadura se hace eco de este trabajo, como podéis ver en su edición de hoy, 13 de noviembre. Podéis ver el texto íntegro pulsando sobre este enlace.

Desde aquí queremos agradecer al CPR de Mérida su colaboración en este proyecto con la impresión de los ejemplares trimestrales que se distribuyen de forma física en las aulas del centro.

Proyectos

PROYECTOS DEL CENTRO

Los proyectos que se desarrollan en nuestro Centro educativo son los siguientes:

PROYECTO REBEX

BBLIOTECA – PLEA 2023

RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN

pdfPROYECTO DE INNOVACIÓN: DEPORTE Y SALUD

PROYECTO ADOPTA UN MONUMENTO. «ARCO DE TRAJANO»

pdfPROYECTO DE ADOPTA UN MONUMENTO 2023

PROTOCOLOS DE SALUD

pdfINFORMACIÓN

PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

pdfROF TIC

Este curso se está elaborando el PED de Centro siguiendo las nuevas directrices de la Consejería de Educación y Ciencia. 

PROYECTO RADIOEDU

pdfPROYECTO DE RADIOEDU-2023

PROYECTO DE HUERTOS ESCOLARES

pdfHUERTO- 2023

PROYECTO DE JORNADA CONTINUADA

Como en años anteriores, las Actividades Formativas Complementarias son impartidas por monitoras nombradas por la Junta de Extremadura.

Existe actualmente la figura del Profesor Coordinador de Actividades Formativas Complementarias, siendo en nuestro centro la maestra Dª Fátima Pinto Vinagre.

La distribución de monitores es la siguiente:

Inglés: Dª Juana Mª Nevado Rodríguez.

Nuevas Tecnologías: Dª Mª Carmen Barrera López.

Psicomotricidad: Dª Gema Mª Collado Gómez.

Horario AFC 23 24

 

PROYECTO DE AULAS MATINALES

OBJETIVOS

  • Colaborar en la conciliación entre la vida laboral y familiar de los padres/madres de nuestra Comunidad Educativa.
  • Atender al alumnado cuyos padres/madres acrediten la incompatibilidad horaria de su trabajo con el horario escolar.
  • Favorecer la constitución, desarrollo y evolución del alumnado participantes como grupo aprovechando las ventajas que éste les ofrece.
  • Desarrollar y entrenar las HHSS de los participantes para facilitar su adaptación a nivel individual y grupal.
  • Ofrecer alternativas y recursos a la forma habitual de ocupar el ocio y tiempo libre.
  • Potenciar el desarrollo de la creatividad y la utilización de recursos no habituales y que están al alcance del niño o adolescente.

PROYECTO DE COMEDOR ESCOLAR

El Comedor tiene una capacidad de 100 comensales, aproximadamente.

Después de las gestiones realizadas con la empresa de catering y debido a la alta demanda de solicitudes, se acuerda que este servicio funcione con 115 menús diarios, servidos en varios turnos.

Personal del comedor:

Estarán en el comedor junto a los usuarios del servicio

Primaria: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10.

Infantil: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10

Un encargado/a de monitores, que dirigirá al grupo.