El emocionante desafío del «Sonido Misterioso» ha llegado a nuestro Colegio esta semana.
Cada lunes, se escuchará en las clases un sonido misterioso publicado en nuestra radio escolar. El alumnado deberá escuchar atentamente y tratar de identificar de qué se trata ese sonido enigmático. Una vez analizado, introducirán en el cofre secreto su respuesta.
¡La emoción no termina ahí! La clase que logre adivinar correctamente el sonido misterioso será anunciada como ganadora todos los jueves por la tarde en el periódico del colegio.
Además, ¡los ganadores recibirán un prestigioso diploma como reconocimiento por su astucia y cooperación!
¡Animamos a todas las familias a involucrarse en este emocionante reto! Estamos seguros de que será una experiencia muy divertida para todos.
Nuestro alumnado de 6º de Educación Primaria ha participado en la celebración de la XIII edición del Dia Escolar de la Bicicleta.
Celebración lúdica y deportiva donde hemos podido convivir con otros alumnos/as de diversos centros de Mérida, superando los 700 rodadores en esta edición.
Como en años anteriores, las Actividades Formativas Complementarias son impartidas por monitoras nombradas por la Junta de Extremadura.
Existe actualmente la figura del Profesor Coordinador de Actividades Formativas Complementarias, siendo en nuestro centro la maestra Dª Fátima Pinto Vinagre.
La distribución de monitores es la siguiente:
Inglés: Dª Juana Mª Nevado Rodríguez.
Nuevas Tecnologías: Dª Mª Carmen Barrera López.
Psicomotricidad: Dª Gema Mª Collado Gómez.
PROYECTO DE AULAS MATINALES
OBJETIVOS
Colaborar en la conciliación entre la vida laboral y familiar de los padres/madres de nuestra Comunidad Educativa.
Atender al alumnado cuyos padres/madres acrediten la incompatibilidad horaria de su trabajo con el horario escolar.
Favorecer la constitución, desarrollo y evolución del alumnado participantes como grupo aprovechando las ventajas que éste les ofrece.
Desarrollar y entrenar las HHSS de los participantes para facilitar su adaptación a nivel individual y grupal.
Ofrecer alternativas y recursos a la forma habitual de ocupar el ocio y tiempo libre.
Potenciar el desarrollo de la creatividad y la utilización de recursos no habituales y que están al alcance del niño o adolescente.
PROYECTO DE COMEDOR ESCOLAR
El Comedor tiene una capacidad de 100 comensales, aproximadamente.
Después de las gestiones realizadas con la empresa de catering y debido a la alta demanda de solicitudes, se acuerda que este servicio funcione con 115 menús diarios, servidos en varios turnos.
Personal del comedor:
Estarán en el comedor junto a los usuarios del servicio
Primaria: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10.
Infantil: Un monitor por cada 20 alumnos/as o fracción superior a 10
Un encargado/a de monitores, que dirigirá al grupo.